A pesar de tener un sentimiento más cercano a la
republica, quizás por tradición familiar, quizás porque nunca creí que hubiera
personas que tuviera la sangre azul y eso le venga de cuna. He de admitir que la Democracia española y la Monarquía han sido, sin
duda, la etapa de España con mayor estabilidad política, de unión entre
ciudadanos, y que quizás, La
República nos resulte más cara que la Monarquía Parlamentaria,
ni tenga el aval que depure y filtre los defectos y las carencias que ahora
tenemos.
.svg.png)
La ciudadanía está dejando
de cree en este sistema que garantiza estabilidad, los encargados y cómplices
hemos sido todos, unos con mucha mayor responsabilidad que otros lógicamente,
pero muchos hemos sido cómplices por omisión y mirar para otro lado mientras
que los partidos políticos con una estructura piramidal amasaban y manoseaban
más poder. Es necesario una segunda transición para regenerar la política y la
cohesión de la ciudadanía. No es lógico que se perciba a los representantes de
los ciudadanos como el problema de la situación.
Qué se debería hacer y quien
debe encauzar esta situación. Como explica al principio creo que se debe hacer
desde la Jefatura
del Estado, el Jefe del Estado es quien
debe asumir esta responsabilidad y debe
abdicar en el Príncipe para preparar la segunda reforma política que haga partícipes
a los partidos políticos, que a sus vez deben reformarse y democratizase internamente a sus órganos.
Sentar las bases de la segunda transición española, mientras se nombra un
Gabinete de crisis, hasta que se vuelva a consultar a los que tienen la
soberanía de Estado, la ciudadanía.
No desearía aventurarme a
otros procedimientos, organización o gobierno diferente al actual, solo hay que
depurarlo y corregir los disparates e incoherencias que nos metido en esta realidad. Y la Democracia Española sigue siendo la etapa con mayor estabilidad.
.
#PlataformaCivicaCiudadaní@.